Tabla de Contenido
Ir a New York debería estar en nuestra lista de cosas que se deben hacer una vez al año, esta es una ciudad mágica, estimulante y en donde jamás te vas a aburrir, una ciudad que nos enamoró desde el primer momento, Beto lleva 8 visitas y Manu 3… así que como tus amigos viajeros de confianza hicimos el mejor resumen de nuestras experiencias en esta ciudad, te contaremos qué hacer en ciudad de Nueva York, qué comer, cuándo ir y cómo aprovechar al máximo tu viaje. ¿Listos?…¡Vamos!

¿Qué hacer en Nueva York por primera vez?
La Gran Manzana es una de las ciudades más vibrantes y diversas del mundo, está llena de lugares icónicos y experiencias únicas, ha sido el escenario de cientos de películas y el TOP#1 de muchas listas viajeras, Aquí te dejamos algunas actividades siempre realizamos:
- Pasear por Central Park Este lugar es el pulmón y el punto más verde de la ciudad. Vayas en la época que vayas, siempre tiene algo distinto que ofrecer: picnic en primavera, colores increíbles en otoño, nieve mágica en invierno o conciertos callejeros en verano. Nosotros siempre llevamos de comer y simplemente nos tiramos en el pasto a ver pasar la vida. Ah, y si quieres un momento película, alquila una bici o súbete a una góndola en el lago, son maneras maravillosas de disfrutar este lugar.

Visitar Times Square: Sabemos que muchos locales lo odian, pero es imposible no sentir mariposas al estar rodeado de tanta luz y energía. Vayas a la hora que vayas, siempre hay movimiento. Es ruidoso, sí. Turístico, también. Pero se siente como estar en el corazón de algo gigante. Nosotros recomendamos ir de noche, caminar sin prisa, tomar fotos y dejarse contagiar por el ritmo neoyorquino.
Caminar la Quinta Avenida: Así no vayas a comprar nada, caminar por esta calle es una experiencia visual, además es uno de los sitios turísticos más llamativo en New York. Tiendas de lujo, vitrinas que parecen museos y edificios que te hacen mirar hacia arriba todo el tiempo. Pasar por la Apple Store, entrar a Saks o simplemente ver cómo se transforma todo cuando llegas a la Catedral de San Patricio, es algo que no te puedes perder. Y si vas en navidad es una experiencia de película.
Explorar el High Line Park: Una de las ideas más bonitas que tiene esta ciudad: convertir una vieja línea de tren en un parque elevado lleno de arte, jardines, vistas y hasta cafés escondidos. A nosotros nos encanta caminarlo al atardecer, porque vas viendo cómo las luces de la ciudad se prenden poco a poco mientras tú sigues caminando por encima de todo. Muy de película.
Ver el atardecer en Little Island: Este mini parque flotante es una joyita que mucha gente pasa por alto. Tiene estructuras curvas, zonas verdes con vista al río y unas gradas donde ver caer el sol es un espectáculo. Nosotros fuimos con café en mano, sin planes, y terminamos viendo un show en vivo de jazz sin querer queriendo. Muy recomendado para ir a bajar el ritmo del viaje.
Biblioteca Pública de New York city: Sí, la de las películas. Sí, la de “El Día Después de Mañana” y “Sex and the City”. Este lugar es mucho más que una biblioteca: es un templo para los que aman la arquitectura, el silencio bonito y los espacios que inspiran. Nosotros entramos para “ver qué tal” y terminamos una hora leyendo en sus salas, sintiéndonos un poco parte de la ciudad.

Sobrevolar la ciudad: quizás no sea un plan para todos, pero regalarse 15 minutos mientras tus pies parecen tocar la estatua de la libertad, no tiene precio, es de las experiencias que más recordamos y que esperamos repetir, porque es realmente ¡wow!
Subir al menos a un mirador: Aquí no hay discusión: tienes que ver Nueva York desde las alturas. Nosotros amamos el Top of the Rock porque ves el Empire de frente, pero The Edge y SUMMITtambién son increíbles (este último parece sacado de una nave espacial con sus espejos por todos lados). Lo importante es subir a uno y darte ese lujo de ver el caos desde arriba. La ciudad se ve diferente, es poesía.
Muchas de las actividades de esta ciudad son abiertas al público y de acceso gratuito, así que no tengas miedo de caminártela, porque es allí donde realmente descubres la magia. Sin embargo, pagar algunas actividades vale la pena; en cuestión de miradores, siempre ten presente:
Los Miradores imprescindibles en Nueva York son:

- Top of the Rock (Rockefeller Center) Nuestro favorito por una razón muy simple: ¡desde aquí sí se ve el Empire State! Subir al atardecer es mágico porque tienes de un lado el Central Park y del otro la ciudad encendiéndose poco a poco. TravelTip: sube con tiempo, quédate un rato largo y prepárate para un atardecer inolvidable, no tienes que pagar la entrada costosa del sunset el tiempo adentro es ilimitado.
- Empire State Building No hay Nueva York sin el Empire. Es el clásico, el icónico, el de las películas, el de King Kong. La vista es preciosa, pero lo que más impresiona es saber que estás parado en uno de los edificios más famosos del mundo. Si eres romántico/a, trata de ir de noche: la ciudad iluminada desde ahí se ve simplemente espectacular.
- The Edge Si eres como Yo (Beto) y te gusta la adrenalina, este es para ti. Tiene un balcón de vidrio que se sale del edificio y un piso transparente para los más valientes; además de una experiencia por lo alto, donde podrás tener la capital del mundo a tus pues. Estás literalmente colgando sobre Manhattan. ¡Un plan perfecto para fotos épicas!
- Summit One Vanderbilt Este mirador es otro nivel. Más que una vista, es una experiencia. Espejos en el piso, en el techo y en las paredes que multiplican el horizonte y te hacen sentir en una dimensión paralela. Súmale arte, luces, ascensores de cristal y hasta burbujas flotantes. De verdad, un show visual que tienes que vivir.
- One World Observatory El más emocional de todos. Subes al World Trade Center y desde arriba tienes una vista de 360 grados de la ciudad, el río, Brooklyn y más. Pero también hay un peso simbólico fuerte: estás en un lugar lleno de historia, que seguramente en tu mente hay al menos un recuerdo de este día. Es una mezcla entre asombro y respeto.
Y si hablamos de museos, visita Nueva York porque alberga algunos de los museos más importantes del mundo. Aquí te recomendamos nuestros favoritos, donde vale la pena y el tiempo ir:
- The Met (Metropolitan Museum of Art) Este museo es una joya, lo visitamos en un invierno y allí se nos fueron horas y horas allí viajas entre el arte más antiguo hasta arte moderno. Puedes pasar horas explorando sus salas y aun así sentir que falta tiempo, este es de esos lugares que jamás se terminas de conocer. La entrada cuesta $30 para adultos y $17 para estudiantes. Los niños menores de 12 años entran gratis.
- Museo Americano de Historia Natural Uno de los favoritos de Beto, famoso por sus dioramas y el esqueleto de T-Rex, entrar allí es revivir la película una noche en el museo, al ingresar seguro reconocerás muchos de los personajes, es un lugar perfecto para que lo visiten personas de todas las edades, allí nadie se aburre. La entrada general cuesta $30 para adultos y $18 para niños. Además, la entrada es gratuita durante la última hora antes del cierre, de 4:30 p.m. a 5:30 p.m, sin embargo, no olvides que tu visita será corta si tomas esta opción.
- MoMA (Museum of Modern Art) Uno de los lugares que Manu soñaba conocer, porque es allí están las grandes obras maestras del arte moderno y contemporáneo, como la noche estrellada de Van Gogh (un sueño de Manu poder verlo en persona). La entrada cuesta $30 para adultos y $17 para estudiantes; te aconsejamos siempre reservarlas por internet hay temporadas más concurridas que otras, y cuando visites este museo pasa por su tienda, es una de las Museum Stores más famosas del mundo, allí grandes diseñadores han dejado volar su creatividad en los suvenires, libros y el merch del lugar.
- Museo y Memorial del 11 de Septiembre (9/11 Museum) Este museo rinde homenaje a las personas que perdieron la vida en los atentados terroristas de 2001. La entrada general cuesta entre $24 y $36, dependiendo de la edad y el tipo de entrada. Los lunes, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m., la entrada es gratuita, pero es necesario reservar con antelación, ya que las entradas son limitadas. Debes prepararte porque es un museo que te toca fibras, de momentos imborrables en la historia de la ciudad.
- TravelTip: Ir a museos es una excelente actividad para temporadas de invierno; el plan complementario perfecto para ver la ciudad con nieve y enamorarse del arte y la historia.
New York tiene sonidos, pero sobre todo sabores, esta ciudad alimenta a locales, turistas y emigrantes; es el único lugar en el mundo donde las especias de Asia, las tradiciones italianas y las comidas tradicionales estadounidenses combinen en un mismo territorio para regalarle a los amantes de la gastronomía una experiencia única y si de comerse el mundo hablamos estos son los recomendados de Beto, lugares para conocer y repetir:

The Halal Guys – Midtown Manhattan (W 53rd St & 6th Ave) Mi favorito en la ciudad, el aroma de este lugar te guía, su carta es corta, pero con mucho sabor; te sirven un plato enorme de gyro mixto o pollo con arroz, ensalada y su famosa salsa blanca que es una locura (no sé qué tiene es ¡wow!). Es la parada perfecta para un almuerzo callejero o pedir para llevar y hacer picnic en el Central Park.
Pastrami en Katz’s Delicatessen – Lower East Side (E Houston St) No hay forma de explicarlo sin enloquecer, el pastrami en Katz’s puede ser patrimonio de la ciudad, es el mejor Sándwich que me he comido en la vida, es enorme, jugoso y con un pan suavecito que te hace cerrar los ojos cuando das el primer bocado, No te asustes por la fila, va rápido y vale cada minuto de espera.
- Magnolia Bakery – hay varios puntos (el más icónico está en Bleecker St) Aquí no solo vas a comer, vas a vivir una escena de Sex and the City.(motivo por el cual Manu lo tenía en la lista) La banana pudding es su producto estrella, y sus cupcakes son perfectos para pedir deseos el día de tu cumpleaños o para un café en la tarde.
- Comida en Chinatown – Canal St y sus alrededores Estar allí es entrar a otro mundo. Los sabores son intensos, auténticos, sin filtros. Te recomendamos probar los dumplings y noodles caseros, pero ten mente abierta: es ruidoso, caótico y 100% real. Si te atreves, vas a querer volver.
- Los hot dogs afuera del MET – Upper East Side (5th Ave & 82nd St) Descubrimos estos carritos viendo el capítulo de Street Food USA (Netflix) dedicado a Nueva York… y desde entonces, se convirtieron en una cita obligada. Son de esos perritos callejeros que parecen simples, pero tienen todo el sabor de Nueva York. El pan suave, la salchicha jugosa, y ese toque de mostaza o kraut hacen que después de un recorrido por el MET, no haya mejor plan que comértelo sentado en las escaleras, como local más.
- Shake Shack – Hay muchos, pero el de Madison Square Park tiene magia Manu y yo siempre decimos: “¡un Shake Shack por visita es salud mental!”. Hamburguesas jugosas, papitas crujientes y un ambiente relajado que te hace sentir un local en medio del turismo, Ideal para una pausa antes de seguir recorriendo la ciudad.
También te puede interesar: 5 Recomendaciones para un Viaje Internacional
Seguro después de leer todo esto, de antojarte y guardar las recomendaciones te estarás preguntando…
¿Cuántos días se recomiendan ir a Nueva York?
Para una primera visita, recomendamos al menos 5 a 7 días. Esto te permitirá explorar los principales barrios, museos y atracciones sin prisas; este es un itinerario soñado personal que le hicimos a unos amigos hace poco:

Día 1 – Perfecto para conocer los lugares más icónicos como el Bryan Park, La biblioteca pública, la estación central, Hudson Yards, High line park, little island, Chelsea Market y Time Square.
Día 2 – Tomar uno o dos miradores de la ciudad: Rockefeller center, Empire State, The Edge, Summit, One World Trade Center, todos son espectaculares.
Día 3 – ideal para visitar parte del distrito de Brooklyn, la zona del World Trade Center, Wall Street y tomar el ferry de Staten Island y de allí pasarás muy cerca de la estatua de la libertad de manera Gratuita.
Día 4 – El momento perfecto para recorrer los barrios icónicos de la ciudad little Italy, SOHO y el barrio chino, debes arriesgarte a comer allí.
Día 5 – lo usaría para conocer The MET o el Museo de historia natural (uno de los dos ambos son muy grandes para el mismo día) y caminar sin afán Central Park.
Día 6 – Día perfecto para cruzar a Dumbo por el Brooklyn Bridge, recorrer la zona, visitar el Time Out Market en invierno encontrarás pista de patinaje debajo del puente espectacular y no olvides la pizza de la zona.
Día 7 – Elegir uno de los restaurantes famosos de la ciudad como: Katz, Joe’s pizza, Pizza Supreme, Halal Guys por nombrar algunos y cerrar con compras en el Macy’s, Kohls, Sacks o 5th Av.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva York?
Simplemente cada estación tiene su encanto:
Primavera (abril – junio): Los cerezos florecidos en el Brooklyn Botanic Garden son un espectáculo, el clima es fresco, pero también es cálido.
Verano (julio – agosto): Ideal para disfrutar de los parques y eventos al aire libre y cantarse la canción “un verano en Nueva Yool”
Otoño (septiembre – noviembre): El follaje otoñal en Central Park es impresionante, la ciudad cambia de color mágicamente.
Invierno (diciembre – febrero): La ciudad se llena de luces navideñas y mercados festivos, podrás ver el árbol de mi pobre angelito y cumplir un sueño como lo hizo Manu.
En esta ciudad es muy importante aprender a moverte en transporte público, su servicio de metro cruza de punta a punta; y esta es nuestra Guía rápida para usar el metro de Nueva York con estos tips te volverás pro en minutos:
¿Cuánto cuesta?
Cada viaje cuesta $2.90 USD, pero si harás más de 12 trayectos en una semana, lo mejor es: new york
- Comprar la MetroCard ilimitada semanal.
- O pagar con tu tarjeta contactless (Visa, Mastercard o Amex).
¿Dónde la compras? Puedes conseguir tu boleto o MetroCard:
- En máquinas automáticas (aceptan tarjeta y efectivo, y están en español).
- O en taquillas con personal, en estaciones principales.
TravelTip: si usas tu tarjeta bancaria, asegúrate de usar siempre la misma para que el sistema sume bien tus viajes, el sistema calcula un tope de pago: máximo $34 USD por semana, ¡y el resto de viajes te salen gratis!
Así que si después de leer esta guía no te dan ganas de empacar tu morral TRIP y lanzarte a descubrir la capital del mundo… no sabemos qué más pueda hacerlo. Nueva York no es solo una ciudad, es una experiencia que se vive a pie, con el corazón abierto y el estómago listo para probarlo todo. Nos vemos en las calles, en los miradores o en un picnic en Central Park. ¿Listos? ¡Vamos!
Este artículo debió responderte las siguientes preguntas
Tu opinión marca la ruta, déjanos saber si el artículo cumplió con tus expectativas o si podemos mejorarlo para ti. Valora las siguientes preguntas:
¿Qué hacer en Nueva York por primera vez?
¿Cuáles son las cosas imperdibles que hacer en Nueva York?
¿Cuántos días se recomienda ir a Nueva York?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva York?
¿Te ha gustado este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Total votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.