¿Planeando viajar con mascotas, pero no sabes cómo hacerlo? Aquí te compartimos algunas recomendaciones dependiendo del transporte que elijas para que todos viajen cómodos, seguros y vivan una gran experiencia.
Los días antes del viaje:
- Asegúrate de bañarlo, cortarle las uñas y prepararlo; lo importante es que esté cómodo y fresco.
- Tómate el tiempo de acostumbrarlo a su cargador o guacal. Ponle dentro premios o juguetes para que aprenda que es una experiencia positiva y lo tranquilices antes de viajar.
- Busca un hotel pet-friendly con anticipación y coméntales la edad, tamaño y raza de tu mascota para evitar sorpresas al llegar.
¿Qué debes llevar en su maleta?:
¡Claro que tu peludito también debe llevar su equipaje! Empácale agua en una botella y las porciones de comida que vayas a necesitar los días que estés fuera, pañitos húmedos para mantenerlo limpio, su cepillo, un juguete y una cama portátil que puedas poner sobre cualquier superficie para evitar el piso caliente, que se ensucie o que toque lugares públicos muy transitados.
¿Qué debes tener en cuenta según el tipo de transporte?:
- Si viajas en avión: consulta con tu aerolínea los requisitos para viajar con mascotas en avión. Que viaje contigo en cabina o en bodega depende de su tamaño o si es un animal de soporte emocional. Para esto, debes presentar la documentación que solicite la aerolínea y contar con el guacal adecuado. Lo más común es que te pidan los certificados de vacunación de tu mascota y si es un animal de soporte emocional, la certificación de tu médico tratante. Además, es obligatorio presentar el formulario solicitado por la aerolínea en el counter del aeropuerto.

Si viajas en tu carro o moto: hay accesorios para mascotas que harán más llevadero el viaje para ambos. Cubre tus sillas con un protector para evitar que se llenen de pelos y saliva, y protegerlas de accidentes en caso de que se maree. Además, puedes anclar su arnés a un cinturón de seguridad para que se desplace hasta las ventanas sin correr peligro. Un juguete para que se distraiga, ventanas abiertas o aire acondicionado si tiene mucho pelo, ayudarán a que viaje fresco y cómodo.
Si vas en moto, es ideal que cuentes con un cargador de base firme que tú o tu copiloto puedan llevar en la espalda o en las piernas.


Si viajas en transporte público: consulta con la empresa de transporte terrestre las medidas permitidas para viajar junto a tu silla y asegúrate de tener un cargador o guacal para que viaje cómodo. No olvides llevar su dispensador de bolsitas para sus necesidades y su bebedero portátil para que se hidrate o coma en el camino.


El día anterior al viaje:
- No lo alimentes 4 horas antes de iniciar el recorrido; el movimiento o cambio de altura pueden causarle malestar.
- Si tu peludito es muy inquieto, consulta con su veterinario antes de administrarle cualquier medicamento. Él te dirá cómo hacerlo de la manera correcta.
- Ese día, dale a tu perrito un paseo largo para que se relaje; si es un gato, déjalo jugar o cazar, así estará tranquilo cuando entre a su cargador o guacal.
- Si viajas en transporte público o avión, ponlo en el cargador o guacal en el último momento, así le darás mayor tiempo al aire libre.
Recomendaciones extra:
- Si viaja en cabina, no llores ni te despidas de él con tristeza. Recuerda que tu peludito te conoce y pensará que algo malo está pasando; transmítele tranquilidad.
- Si vas en tu auto, no pongas la música a alto volumen, especialmente si tu mascota es nerviosa o es un gato; esto lo alterará y no disfrutará el viaje.
- Al llegar, vigílalo, pero acompáñalo a explorar. Recuerda que es un nuevo lugar para él y quiere descubrirlo. No lo regañes para que no esté temeroso.
Esperamos que estos consejos sean útiles para que pasen unas vacaciones inolvidables. ¡Cuéntanos a dónde fueron y déjanos tus recomendaciones!
¿Te ha gustado este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Total votos: 8
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.